Categorías Relacionadas
Altavoces Profesionales Equipos de sonido Subwoofers Micrófonos Etapas de potencia Mesas de mezclas Procesadores de sonido Transmisores de Audio Interface de Audio Auriculares Sistemas In ear Accesorios Sistemas de PA Line ArrayEtapas de potencia
Comprar Etapas de potencia baratos
En Masquesonido encuentra la mejor selección de etapas de potencia, para completar tu equipo de sonido con la pieza fundamental. Tenemos etapas de todo tipo, desde etapas económicas hasta etapas muy profesionales pensadas para grandes eventos.Y la mayoría de etapas con envios en 24/48 horas
ECLER eLPA2-650 Amplificador Baja Impedancia 2x650 WRMS
Consulta más información: 976 36 61 60
ECLER Baja Impedancia 8x150 WRMS | clase D | amplificador | estéreo eGPA8-150
Consulta más información: 976 36 61 60
ECLER GPA2-800 Amplificador de Baja Impedancia estereo 2x720 WRMS
Consulta más información: 976 36 61 60
ECLER Baja Impedancia 2x350 WRMS | amplificador| estéreo | Energy Star GPA2-400ES
Consulta más información: 976 36 61 60
ECLER eLPA2-350 Etapa Baja Impedancia 2x350 WRMS
Consulta más información: 976 36 61 60
FONESTAR FS-2601E Etapa de potencia monocanal
Consulta más información: 976 36 61 60
Skytec SkyTec, amplificador 2x 1000W con ecualizador - SPL2000EQ 178799
Consulta más información: 976 36 61 60
Etapas de potencia (amplificadores PA) | Guía, selección y modelos destacados
En Masquesonido te ofrecemos una selección de etapas de potencia diseñadas para sonido profesional: modelos de 2, 4 canales o multicanal, en clase D, AB o H, con modos estéreo/puente/paralelo, DSP, filtros y conectividad robusta. Además, destacamos marcas clave para que encuentres lo mejor según tus necesidades y presupuesto.
Work Pro:Zenith 1700: amplificador clase D de 2 canales con 850 W @ 4 Ω, modo puente (1700 W) y protecciones completas.
Audio Center: etapa profesional de clase H, 4×900 W @ 4 Ω estéreo, con modos estéreo/paralelo/puente y crossover incorporado.
Vonyx: VXA-2000: Top-ventas en Masquesonido, potente y robusto, ideal para PA móvil con excelente relación calidad-precio
Power Dynamics: amplificador clase D de 4 canales (8×800 W) diseñado para instalaciones comerciales.
Mark: Modelo destacado disponible próximamente: apuesta por calidad y fidelidad, ideal para sonido profesional exigente.
Adastra: Modelo destacado disponible próximamente: potente, fiable y pensado para instalaciones profesionales
Cómo elegir tu etapa de potencia: guía rápida
Potencia real y compatibilidad (2 Ω, 4 Ω, 8 Ω)
Compara la potencia RMS de la etapa con la impedancia de tus altavoces. Por ejemplo, una etapa de 200 W RMS a 8 Ω puede llegar a 375 W RMS a 4 Ω; deja un margen de potencia del 50 % para evitar saturación y mantener calidad sonora.
Número de canales y modos de uso
Para sonido multizona, elige etapas multicanal o de 4 canales. El modo puente produce mayor potencia mono (útil para subwoofers), mientras que el modo paralelo replica la señal entre canales para mayor flexibilidad.
Clase de amplificación y eficiencia
La clase D ofrece alta eficiencia (hasta 90 %), menor peso y tamaño; ideal para eventos móviles. La clase AB brinda mayor linealidad y menor distorsión, preferida para aplicaciones HiFi o estéreo purista.
DSP, protección y conectividad
Opta por etapas con DSP (crossover, limitador, ecualización), protecciones térmicas, contra cortocircuito y contra DC. Las conexiones deberían incluir entradas XLR/JACK, salidas Speakon o bornas.
Modelos recomendados según uso
Work Zenith 1700: eficiente y fiable clase D para PA móvil, con 850 W por canal y alta protección.
Audio Center PD-600: 4 canales hasta 900 W por canal, gran rendimiento para setups complejos.
Power Dynamics Artist T8.8V: 8×800 W (clase D), ideal para instalaciones comerciales fijas.
Vonyx VXA-2000: robusto y económico, excelente opción de entrada para sistemas PA.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo calculo la potencia adecuada?
Compara la potencia RMS de la etapa con la impedancia de tus altavoces. Deja un margen de al menos un 50 % extra para asegurar sonido limpio y evitar sobrecarga.
¿Qué es el modo puente (bridge)?
El modo puente combina la salida de dos canales en una única salida mono con mayor potencia. Es ideal para alimentar subwoofers o cargas de baja impedancia.
¿Clase D o AB: cuál es mejor?
La clase D es eficiente, ligera y perfecta para PA portátil. La clase AB brinda mayor fidelidad y menor distorsión, ideal para aplicaciones donde la calidad del sonido es prioritaria.
¿Puedo conectar varios altavoces a un canal?
Sí, siempre que la impedancia resultante en paralelo no baje del límite soportado por la etapa. Esto evita sobrecarga y protege el equipo.
¿Por qué es importante el DSP integrado?
El DSP permite ajustes clave como crossover activo, limitador y ecualización, optimizando la respuesta del sistema y protegiendo los altavoces en tiempo real.